¿Qué debemos conocer sobre las leyes de propietarios e inquilinos en la Florida?
Al buscar un hogar, siempre, es importante conocer sobre las leyes en general y, específicamente de la ciudad o condominio en el cual deseamos vivir. Estas normas pueden variar, en una misma ciudad, de un urbanismo a otro.
Por ello, el tener información precisa te da la posibilidad de tratar directamente determinadas situaciones cotidianas. Sin embargo, al emigrar no debes llevar contigo las creencias o legalidades de tu país de origen: Vida nueva, normas nuevas.
Así que no dudes en informarte, buscando asesoría con profesionales conocedores de la materia. De acuerdo a la ley de Florida en el contrato de alquiler debe aparecer información sobre el propietario como: identidad de la persona o de cualquiera otra autorizada para representar al mismo, así como datos sobre dónde se guardará el depósito de seguridad dado por el inquilino, por ejemplo.
En este estado no se limita el monto que decida cobrar un propietario por concepto de depósito de seguridad, pero si se precisa la fecha de devolución del mismo que será dentro del mes, luego que el inquilino desocupe el inmueble.
De igual forma, existen ciertas regulaciones en cuanto al alquiler y el tiempo que tiene el inquilino para pagar el alquiler vencido que en el caso de Florida son 3 días o, mudarse antes que sea solicitado el desalojo por parte del propietario. Algunos de estos casos terminan en la corte, por desconocimiento sobre el tema.
Cabe destacar que condados y ciudades pueden aprobar ordenanzas locales que normen la seguridad y la salud, ruidos y molestias, entre otras. Por ello, es importante la búsqueda de las páginas web del lugar donde se vive; esto te brindará información más específica sobre los requisitos y reglas del código de la ciudad (ordenanzas locales).
La mayoría de los condados y entes gubernamentales están en línea a través de una página web; así que realiza tu búsqueda para estar bien informado, y… si necesitas mayor asistencia recuerda que en PL&ILO estamos a un clic para tí.
CONSULTA GRATIS
¿Cómo podemos ayudarte?

CIVIL

LITIGIO

Inmigración

automóvil

Familiar
